Sheinbaum convence a Trump: EUA quita aranceles a autopartes de México.

El gobierno de EUA informó que las autopartes mexicanas tendrán “cero aranceles”.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, cedió y decidió eliminar el arancel del 25% a las autopartes que son producidas en México.
Durante su conferencia mañanera de este 2 de mayo de 2025, la mandataria federal resaltó que la medida fue anunciada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EUA.
El anuncio sobre la eliminación de los aranceles se dio un día después de la llamada que sostuvo Sheinbaum con Trump, donde acordaron mejorar el balance comercial entre México y EUA.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseveró que la excepción de aranceles a las autopartes mexicanas es un “avance importante” pues era una de las principales preocupaciones de la presidenta Sheinbaum.
Ventaja competitiva para México
La presidenta Sheinbaum subrayó que hay una ventaja competitiva para México tras las últimas decisiones de EUA, pues se mejoran las condiciones a las que originalmente se tenían.
“Tuvimos una conversación con el presidente Trump y acordamos continuar con estos trabajos... y si se fijan, cada vez conseguimos mejores condiciones frente a la situación que teníamos inicialmente”, agregó la mandataria.
Además, recordó que Ebrard cada semana o 15 días viaja a EUA a dialogar con Howard Lutnick, secretario de Comercio, con quien mantiene una mesa permanente de trabajo que revisan distintos temas como los aranceles al acero y otros temas del ramo automotriz.
Persuadir a Trump no es fácil, dice Ebrard
Por su parte, el secretario de Economía habló sobre los diálogos que ha mantenido con su contraparte en EUA y cómo han sido las negociaciones que han dado un “trato preferencial” a México ante el nuevo panorama.
Además, destacó el papel de Sheinbaum pues dijo, persuadir a Trump “no es fácil”.
“Esos argumentos han ido determinando el común objetivo de proteger esa cadena productiva. Bien, entonces eso explica estas decisiones y, desde luego, la gestión que la presidenta ha hecho por persuadir al presidente Trump, no es fácil, me consta", dijo Ebrard.
El secretario de Economía contó que al inicio de las negociaciones, empezó “teniendo muchas discusiones” con el secretario de Comercio; sin embargo, “hoy en día hemos logrado construir una buena relación de confianza y respeto y ha tomado en cuenta los argumentos que hemos dado”.
“Esto desde luego, además, de manera complementaria a las llamadas que ha tenido la presidenta Sheinbaum con el presidente Trump, que fijan toda la negociación”, dijo el funcionario.
De esta manera, Ebrard dijo que en este momento, ambas partes se entienden bien, “porque estamos hablando ya de una base común, que es proteger ese complejo productivo”.
Compartir