Día de las Madres en México, por qué se celebra el 10 de mayo

Fecha: 09 de mayo de 2025

¿Por qué se celebra el Día de las Madres el 10 de mayo?

El 10 de mayo se celebra el Día de las Madres y es una de las fechas más importantes para los mexicanos. En nuestro país, la familia, especialmente las madres, es el centro de la vida social.

Por ello, la celebración del 10 de mayo tiene un fuerte arraigo, alcanzando distintas dimensiones, como la religiosa. Entre los católicos la veneración por la Virgen de Guadalupe termina por resumir la influencia e importancia de las madres en la vida de los mexicanos.

Historia del Día de las Madres

Sin embargo, el Día de las Madres tiene un origen muy antiguo. Las primeras celebraciones de las madres se remontan a la Grecia clásica, donde se festejaba a la diosa Rea, madre de Zeus. Posteriormente, durante el imperio romano, la festividad se llamó Hilaria y se celebraba durante tres días en el templo de Cibeles.

Con la incorporación del cristianismo, la festividad se sustituyó por la de la Inmaculada Concepción, en dicha fecha se festejaba a la Virgen María y por consecuencia a la maternidad. Durante el siglo XVII, las festividades ligadas a la Virgen María y las mamás comenzaron a evolucionar, y ya entonces se tenía una fiesta en la que se buscaban regalos para las madres.

¿Por qué se eligió el 10 de mayo?

Sin embargo, también se piensa que la celebración del 10 de mayo, el Día de las Madres, fue una respuesta reaccionaria ante el movimiento feminista. De acuerdo con Teresa Gutiérrez, con la nueva celebración se buscó «impulsar un discurso sobre la familia tradicional en el que los roles de cada integrante queden bien establecidos, especialmente el correspondiente al personaje de la madre».

Compartir

¡Cotiza ahora!